Durán, 28 de febrero del 2019. Durán contará con uno de los mejores servicios de recolección de residuos sólidos del país. A partir de este 1 marzo, el Consorcio Durán Limpio iniciará sus operaciones de recolección, barrido y transporte de desechos sólidos para garantizar el aseo de este Cantón, a través de una implementación progresiva hasta el 7 agosto de 2019 en el que el servicio estará funcionando en un 100%. La operación será durante los próximos 7 años. Con una flota de 26 vehículos, Durán Limpio ofrecerá un Servicio Integral de Recolección, cumpliendo los más altos estándares ambientales y de calidad. La flota estará compuesta por: Se contará con una ejecución planificada en los mantenimientos preventivos y predictivos, para garantizar que todas las unidades se mantengan en óptimo estado para la operación. La implementación de este sistema de recolección permitió la generación de empleo en el cantón. El personal operativo de Durán Limpio está conformado por 189 colaboradores, que brindarán el servicio las 24 horas del día, los 365 días del año. Durán Limpio realizará una recolección eficiente y de alta calidad, a través de la implementación de modelos de recolección de desechos sólidos a nivel domiciliario, institucional, mercados, operativos especiales, lavado de calles, mingas comunitarias y normalizarán los recorridos en el sector industrial. La recolección se la realizará en base de micro rutas, mediante el sistema puerta a puerta y/o de punto fijo. Para poder realizar el servicio Durán ha sido dividida en 4 zonas y a su vez en 19 micro-rutas de recolección y 70 de barrido. La distancia promedio que recorrerán los camiones de recolección en un año será de 425.528,33 km y se recogerán alrededor de 92.843,22 toneladas de desechos anuales. Además, se ejecutará un servicio de barrido manual en calles y cunetas en aproximadamente 103.830,64 km y se cubrirán cerca de 9.039,68 km con barrido mecánico. Toda la flota y personal estará monitoreada las 24 horas con dispositivos GPS y radios de comunicación, para monitorear la velocidad, ubicación en tiempo real de las unidades y el control del cumplimiento de las micro-rutas. Consorcio Durán Limpio contará con un Sistema de Gestión Integrado, que permitirá englobar aspectos de medioambiente, calidad, seguridad y salud ocupacional, con las actividades que componen la operación, a fin de asegurar: Además, todo será certificado bajo las normas internacionales: También se obtendrá la licencia ambiental bajo el cumplimento de la normativa vigente. Durán Limpio también operará para cuidar el medio ambiente, por ello cuenta con una alianza que reducirá la huella ambiental, firmando un convenio con Reysac para la adquisición de sacos carbono neutro, donde todas las emisiones que se generan en el proceso de producción se compensan con el apadrinamiento de un bosque nativo. El aval carbono neutro fue otorgado por Sambito. La satisfacción del cliente es una de las prioridades de Durán Limpio, es por ello que se automatizará el proceso de atención al usuario, equipando al personal de supervisión con herramientas móviles para gestionar de manera rápida y oportuna los diferentes requerimientos, habilitando varios canales de comunicación: Realizaremos campañas preventivas y educativas involucrando a la comunidad con actividades como perifoneo, operativo de vigilancia, casa informada recordando los horarios y frecuencia de recolección para corregir la mala disposición de desechos. Esto es solo el comienzo, de un largo camino que recorreremos juntos. Estamos totalmente preparados para darle a Durán el servicio que se merece. Durán, te quiero limpio, ¡siempre así!